Una pregunta muy común y que inquieta a medio mundo es que herramienta elegir para introducirla a nuestra empresa o entorno de trabajo, he visto muchas sugerencias, pero lamentablemente no por que le haya ido bien a alguien con una u otra herramienta quiere decir que es la adecuada para nosotros.
La elección de una herramienta no es de la noche a la mañana ni tampoco es irnos con el primer proveedor que nos muestre alguna.
Pasos Para seleccionar una herramienta de automatización:
0.-Realizar un análisis costo-beneficio de introducir automatización, incluyendo la realización de un ROI.
1.-Determinar si hay o no presupuesto, esto delimitará nuestra búsqueda y alcance.
2.-Determinar que tipo de sistemas necesitamos automatizar, esto para ver si solo automatizaríamos sistemas web y/o escritorio, pruebas a web services, etc.
3.-Determinar que necesitamos que tenga la herramienta(sin ver marcas), solo hacer la carta a santa clos.
4.-Determinar si nuestro personal tiene o necesita desarrollar habilidades para el uso de la herramienta y el costo de la curva de aprendizaje( y del costo monetario en su caso).
5-Buscar alternativas en base a la matriz de necesidades que identificamos previamente y seleccionar por lo menos 3.
6.-Evaluar el software por lo menos de 3 a 6 meses, una prueba de una semana no valdrá de nada, en cambio el coste de seleccionar una equivocada es muy alto.
7.- Análisis de los resultados y toma de decisiones al finalizar de evaluar las alternativas.
Gracias y hasta luego.
Atte.
Jesús Adrián Acosta Solis.
Fundador utestcase.com
Linkedin profile: https://mx.linkedin.com/in/adrian-acosta-2baa6818
Skype: jesus.acosta.solis
No hay comentarios:
Publicar un comentario